El Pleno del Ayuntamiento de Chinchilla acordó el 24 de Septiembre de 2020 poner el nombre de Moisés Davia a la Escuela Municipal de Música de esta localidad, en reconocimiento al compositor nacido aquí en 1922. La noticia de este nombramiento fue anunciada por la Tribuna de Albacete, y también se hizo eco de la misma el portal Nuestras Bandas de Música.
El pasado 16 de Febrero de 2020 se publicó un artículo en el diario La Tribuna de Albacete sobre esta nueva página web dedicada a la vida y obra de Moisés Davia.
Durante las últimas semanas hemos estado trabajando en la actualización de esta web, que ahora cuenta con un estilo y formato nuevo así como de nuevos contenidos, fotos, artículos y material relacionado con la vida y obra de Moisés Davia Soriano. Espero que os guste.
La Agrupación Musical Virgen de las Nieves de Chinchilla dedicó su concierto de Santa Cecilia del 23 de Noviembre de 2019 a Moisés Davia, coincidiendo con el 25 aniversario de su fallecimiento. Al acto acudió Soledad Davia, hija de D. Moisés, en representación de la familia.
Al día siguiente, 24 de Noviembre, la Banda Sinfónica Municipal de Albacete interpretó “Rapsodia Manchega”, de Moisés Davia, también como homenaje por los 25 años de su fallecimiento.
El pasado miércoles 25 de enero de 2017 Paquita Moratilla Redondo, viuda de D. Moisés Davia, falleció en Alicante a los 93 años de edad. Sus cenizas han sido repartidas por diferentes lugares en los que vivió y pasó sus últimos días: Alicante, Santa Pola, Chinchilla y Madrid.
Numeroso público se da cita en el sencillo acto que celebra la llegada del nuevo mosto y que abre el ciclo de las Fiestas de la Vendimia, en el que sonó el himno de la Vendimia de Moisés Davia, interpretado por la Banda Municipal de Música de la que el autor fue director.
El concierto de Cuaresma de este año de la Banda Municipal de Música de Jerez, celebrado el 30 de marzo en los claustros de Santo Domingo, ha estado dedicado a Moisés Davia, como homenaje por el 25 aniversario de la composición de la marcha “Paz y Aflicción”.
Al inicio del concierto, dentro del acto de presentación se leyeron unas palabras escritas por Paquita Moratilla, agradeciendo el interés de los organizadores del evento por mantener vivo el legado de Moisés Davia. En este concierto se interpretaron las dos marchas de Davia, así como otras muy características de la Semana Santa de Jerez:
El pasado sábado 15 de marzo de 2014 se celebró en la Capilla de los Desamparados de Jerez un acto conmemorativo del 25 aniversario de la marcha Paz y Aflicción, que fue presentada en la iglesia de San Miguel en 1989. Durante el acto se rememoró la presentación de la marcha, la cual fue interpretada como apertura del besamanos:
Gracias a la colaboración de la Coral Crevillentina, la Asociación Filarmónica Nuestra Señora de Palomares y el foro Patrimonio Musical, hemos conseguido recopilar gran cantidad de partituras de Moisés Davia, las cuales se encuentran disponibles en la sección Composiciones junto a la descripción de cada obra.
Santa Pola perpetúa desde octubre de 2013 la memoria del Maestro Moisés Davia, autor de la música del Himno de la Villa, poniendo su nombre a una plaza que mira directamente al Mediterráneo. El pasado 4 de octubre de 2013 se inauguró esta plaza en la zona de Playa Lisa con la presencia de su viuda, Francisca Moratilla, y sus hijos Lina y Moisés.
La viuda del músico Moisés Davia envía al Papa un CD con la pieza que cada año canta la Coral Tabaquera en la misa de la Peregrina, obra de su marido. La música que cada año se escucha durante la misa en honor a la Santa Faz, al término de la Peregrina, ha llegado a oídos del Papa gracias al CD que le envió la viuda del compositor. A la familia de Moisés Davia, que dirigió durante 18 años la Banda Municipal, le encantaría que el detalle contribuyera a la visita del pontífice.
Con motivo del centenario de la Banda Sinfónica Municipal de Alicante, el concierto del domingo 21 de Julio de 2013 en el Auditorio de la Concha de la Explanada de Alicante está dedicado a D. Moisés Davia Soriano, director de esta banda entre 1962 y 1978. El programa del concierto incluye entre otras las obras de M. Davia “Boda Alicantina”, “La Cueva Cristalina”, “Rapsodia Manchega nº 1” e “Himno a Chinchilla”.
Canal YouTube dedicado a la vida y obra de Moisés Davia Soriano, en el que hemos recopilado vídeos de interpretaciones de sus obras, conciertos, actos, documentales, etc.
Video reportaje sobre la historia de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid realizado por Joaquín Anaya Garrido, profesor de la BSMM entre los años 1975-2006. En este capítulo, se describe la etapa durante la cual fue director Moisés Davia:
Del 20 de spetiembre al 28 de octubre de 2012 se realizó también una exposición sobre la historia de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid en el Centro de Exposiciones Fernán Gómez de Madrid.
Maribel Atiénzar acaba de realizar una de las «faenas más importantes fuera de los ruedos» de su vida, se trata de la recuperación, casi un cuarto de siglo después, del pasodoble que le dedicó el compositor paisano Moisés Davia.
Con motivo del centenario de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid se han organizado una serie de conciertos, cada uno de ellos dedicado a algún miembro destacado de la Banda durante sus 100 años de historia. El concierto del día 6 de septiembre en el Parque del Retiro estuvo dedicado al Maestro Moisés Davia, director de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid entre 1979 y 1985.
En la primera parte de este concierto se interpretaron “Boda Alicantina”, “La Cueva Cristalina”, “Rapsodia Manchega” y “Canto Madrid”, todas estas obras compuestas por el Maestro Davia. Al acto asistieron Paquita Moratilla , viuda de D. Moisés Davia, junto con sus hijos, nietos y demás familia Davia, hecho que fue recogido en un artículo del periódico Crónica de Albacete.
En enero de 2004, tras el envió del CD de recopilación de obras del maestro Davia a periodistas de Jerez que habían conocido a D. Moisés, se publicó un artículo en el Diario de Jerez acerca de la vida y obra de D. Moisés Davia.
© 2021 Moises Davia (1922-1994). Creado usando WordPress y el tema Mesmerize
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.